Para realizar la instalación de BizTalk server debemos tener en cuenta ciertas características como, por ejemplo, los requerimientos de software y de hardware necesarios para poder instalar la plataforma, la licencia, y el ambiente sobre el cual lo instalaremos.
Empezamos diciendo que BizTalk Server es una plataforma empresarial licenciada por Microsoft que tiene unos costos adjuntos, aunque la licencia para desarrollar sobre la aplicación no tiene ningún costo, para desarrollar las aplicaciones debes descargar la versión de BizTalk que necesites (En nuestro caso instalaremos BizTalk Server 2016). Según el listado de precios de Microsoft (Pricing) los precios podrían ir desde los $620 dólares por Core hasta más de $10.835.
![]() |
Fuente: https://www.microsoft.com/en-us/cloud-platform/biztalk-pricing |
Pero para nuestro caso instalaremos la versión de desarrollador con la cual podremos trabajar sin ningún problema.
Como segunda característica importante, debemos saber que para tener una correcta instalación de BizTalk existen algunos prerrequisitos tanto de hardware como de software y debemos contar con algunas instalaciones para que BizTalk funcione correctamente. El listado completo lo puedes encontrar en la página oficial de Microsoft aquí
A nivel de hardware es necesario:
- Mínimo 2GB de memoria Ram
- CPU 1 GHz o superior para procesadores simples
- 10 Gb de espacio de almacenamiento
- Uno de los siguientes sistemas operativos: Windows Server 2016, Windows Server o 2012 R2, Windows 10, Windows 8.1
- Internet Information Services (en este link te explico cómo configurarlo)
- Microsoft Office, en este caso será necesaria la versión de Excel de 32 Bits para la creación de BAM (Bussiness Activity Monitoring)
- Visual Studio 2015: visual Studio es necesario para realizar todo el desarrollo de nuestra aplicación ya que aquí se construyen todos los artefactos, En este punto quiero recalcar algo importante y que debes tener en cuenta, cada versión de BizTalk server trabaja con una versión de visual Studio diferente, estas son las equivalencias:
- SQL server: Igual que para Visual Studio, la versión de SQL server dependerá de la versión de BizTalk que vamos a instalar, para este caso necesitaremos una de las dos siguientes versiones
- Microsoft SQL Server 2016 o Microsoft SQL Server 2014 SP1

Si no encuentras la página aquí te dejo el link, una vez en la plataforma podemos buscar todas las Apps que Microsoft nos ofrece.
Aquí podemos descargar VisualStudio 2015, SQLserver 2016 y BizTalkserver 2016
Bueno entremos en Materia, Una vez tenemos el instalador de BizTalk Server 2016 debemos seguir los pasos correspondientes:
- El archivo descargado es un .ISO, esto implica que debe ser agregado como una unidad de DVD, en caso de que uses Windows 10 no tendremos problema y solo con doble clic se abrirán los archivos.
- Buscamos el archivo BizTalk Server/Setup y damos doble clic. Se debe desplegar una imagen como la siguiente
3. Esta instalación
cuenta de 3 instaladores, el primero es BizTalk Server como tal, el segundo Son
los Adaptadores de BizTalk, y el tercero en el kit de herramientas de ESB como
el portal.
4.
Empezaremos con Install Microsoft BizTalk
server. Una vez lo seleccionamos se abrirá una ventana con los componentes que
se instalaran.
(Como un pequeño apunte, en algún momento me paso que el cuadro de BAM
(Bussiness Activity Monitoring me aparecía deshabilitado, esto paso dado que había
habilitado el IIS, pero no le había habilitado la compatibilidad con IIS 6)
5.
Luego de esto aparecerán los componentes a
instalar
6.
Una vez instalado, debemos abrir desde el menú inicio
BizTalk Server Configuración, el cual nos desplegara un wizard de configuración
la primera vez q lo iniciemos.
7.
Debemos tener muy en cuenta que BizTalk server
corre principalmente sobre bases de datos SQL, por eso debemos configurar la
instancia de la base de datos sobre la que trabajaremos BizTalk, para nuestro
caso la configuración básica es suficiente.
8.
Una vez ingresados los datos de conexión damos
clic en “Configure”
Una vez terminada la instalación de BizTalk podremos ver si
la configuración quedo correcta desde “BizTalk Server Configuration”, podremos
abrir la aplicación desde el menú de inicio, nos deberá aparecer una ventana
como la siguiente
Aquí podemos ver si todo nuestro ambiente está correctamente
configurado. De ser así, estamos listos para empezar a trabajar con BizTalk Server
Comentarios
Publicar un comentario